Por Emma Claire Foley y Scott Yundt | 4 de noviembre de 2025 |
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA – Martes, 5 de noviembre de 2024
Para obtener más información, póngase en contacto con: [email protected] o [email protected]
En la madrugada del 5 de noviembre, la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg lanzó un misil Minuteman III, el actual sistema de lanzamiento de ojivas nucleares terrestres de misiles balísticos intercontinentales (ICBM), desde aproximadamente 400 silos subterráneos en cinco estados, que tendría como objetivo a los adversarios de Estados Unidos en una guerra nuclear a gran escala.
Esta prueba de misil balístico intercontinental (ICBM), que aterrizó aproximadamente 30 minutos después en el atolón de Kwajalein, en las Islas Marshall, es una de las varias que se realizan anualmente en la base Vandenberg, como viene sucediendo desde hace décadas. Según el comunicado de prensa de la Fuerza Espacial, la prueba de hoy «valida» la «fiabilidad, la operatividad y la precisión del sistema ICBM». Si bien estas pruebas se lanzan sin ojiva nuclear, su propósito es practicar tácticas de guerra nuclear, y resultan tan provocativas para los adversarios de Estados Unidos como lo son sus pruebas de misiles con capacidad nuclear para nosotros.
Este lanzamiento adquiere mayor trascendencia, ya que se produce apenas una semana después de que el Presidente utilizara su plataforma de redes sociales para hacer un anuncio confuso y provocador: “Debido a los programas de pruebas de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones”.
El significado exacto de la ambigua declaración del Presidente ha sido objeto de debate en los días posteriores. El Presidente no pudo haberse referido a otros países que realizan pruebas nucleares explosivas, ya que ninguna nación, excepto Corea del Norte, ha realizado una prueba nuclear explosiva en este siglo.
Se ha creído que la referencia a la “igualdad de condiciones” con los programas de prueba de otros países alude a las pruebas de sistemas de lanzamiento de armas nucleares realizadas tanto por Rusia como por China. Sin embargo, como demuestra el lanzamiento de hoy, estas pruebas de sistemas de lanzamiento no son nada nuevo, y Estados Unidos lleva mucho tiempo probando todos los vectores de su tríada, incluyendo la prueba del misil balístico intercontinental de hoy.
Si Estados Unidos reanudara las pruebas nucleares explosivas, Rusia y otros países ya han indicado que harán lo mismo. Esta temeraria medida rompería un tabú de 30 años que ha contribuido a la seguridad mundial. Si Estados Unidos reanuda las pruebas, no solo contaminará el aire, sino que podría destruir décadas de progreso en la prevención de una guerra nuclear.
Reanudar las pruebas nucleares explosivas en este momento sería una decisión puramente política, y una muy mala. El costo humano y ambiental sería inmenso: envenenamiento por radiación que se filtra en los pulmones, el agua y el suelo; niños que nacen con cánceres prevenibles; ecosistemas convertidos en inhabitables. Repetir las pruebas sería repetir deliberadamente los peores errores de la historia.
La reanudación por parte de Estados Unidos de las pruebas nucleares explosivas abriría la puerta a que todos los demás estados con energía nuclear realizaran sus propias pruebas tanto para los diseños de ojivas de su arsenal existente como para los que están en desarrollo, lo que podría abrir la puerta a décadas de pruebas y las consiguientes liberaciones de radiación al medio ambiente.
Influyentes centros de pensamiento de derecha, como la Fundación Heritage, se han manifestado en contra del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares y han instado directamente a Estados Unidos a prepararse para reanudar las pruebas de armas nucleares explosivas en el Sitio de Seguridad Nacional de Nevada (NNSS). Por ejemplo, en su informe de enero de 2025, “Estados Unidos debe prepararse para probar armas nucleares”, afirma que dichas pruebas son necesarias para la imagen global de Estados Unidos y constituirían una demostración de firmeza.
Además, el Proyecto 2025 insta a Estados Unidos a “rechazar la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares e indicar su disposición a realizar ensayos nucleares en respuesta a los avances nucleares de un adversario, si fuera necesario. Esto requerirá que se ordene a la Administración Nacional de Seguridad Nuclear que se ponga en estado de alerta inmediata para realizar ensayos…”
Funcionarios de los Laboratorios Nacionales Lawrence de Livermore y Los Alamos, encargados de la gestión del arsenal nuclear existente, han manifestado que no existe justificación militar ni técnica para realizar ensayos nucleares explosivos en este momento. Los miles de millones de dólares invertidos en la modelización por supercomputadora de los laboratorios, las pruebas láser de la Instalación Nacional de Ignición y otros sistemas de simulación les permiten garantizar que el arsenal funcionará según lo previsto en un escenario de uso.
Estados Unidos llevó a cabo 100 pruebas nucleares atmosféricas y 828 pruebas nucleares subterráneas explosivas en la NNSS entre 1951 y 1992. Actualmente, la agencia necesita 36 meses para estar “preparada” para una prueba nuclear subterránea explosiva a gran escala en la NNSS.
En respuesta al anuncio repentino del Presidente, el 30 de octubre la congresista Dina Titus (NV-01) presentó la Ley para Renovar los Esfuerzos para Suspender las Pruebas y Reforzar las Iniciativas de Control de Armas Ahora (RESTRAIN) para prohibir a Estados Unidos realizar pruebas explosivas de armas nucleares.
En su comunicado de prensa anunciando la Ley RESTRAIN, la Representante Titus declara: “Donald Trump ha antepuesto su ego y sus ambiciones autoritarias a la salud y la seguridad de los habitantes de Nevada. Su anuncio de reanudar las pruebas nucleares en Estados Unidos contraviene los tratados de control de armas y no proliferación que EE. UU. ha impulsado desde el fin de la Guerra Fría, y provocará nuevas pruebas por parte de Rusia y China, reavivando la carrera armamentista internacional. Además, vuelve a poner a los habitantes de Nevada en la mira de la radiación tóxica y la destrucción ambiental. A tan solo 97 días de que expire el único acuerdo de control de armas entre EE. UU. y Rusia, este debería ser el momento de negociar nuevos acuerdos de control de armas, no de crear nubes de hongo en el desierto de Nevada”.
La Ley RESTRAIN modifica el Código de los Estados Unidos para insertar una prohibición de las pruebas nucleares explosivas, al tiempo que impide que se destine cualquier financiación al esfuerzo de la Administración Trump por realizar pruebas nucleares explosivas.
Emma Claire Foley, de la coalición Defuse Nuclear War, declaró sobre el lanzamiento de hoy: “Las pruebas de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) aumentan la probabilidad de una guerra y dañan el lugar que supuestamente protegen. Programar esta última prueba el día de las elecciones es un intento de desviar la atención pública hacia un sistema de armas que, según los expertos, hace que Estados Unidos sea menos seguro”. Añadió: “Los ICBM representan una amenaza para la vida y la salud de todas las personas en Estados Unidos y en todo el mundo. Exigimos que se cancele la próxima prueba de ICBM, así como todas las pruebas futuras programadas, y que Estados Unidos mantenga su compromiso de décadas de no realizar pruebas nucleares”.
Los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) se han vendido al público como garantía de seguridad, cuando en realidad representan una amenaza inminente. En palabras del fallecido Daniel Ellsberg, autor de «La máquina del fin del mundo», estas armas hacen que «cualquier conflicto sea enormemente más peligroso de lo necesario» al aumentar «el riesgo de que cualquier conflicto armado entre potencias nucleares escale a una guerra total». Los ICBM están en estado de alerta máxima y, una vez lanzados, no pueden ser recuperados, lo que prácticamente garantiza un ataque contra el país que los lanza. Mientras existan los ICBM, viviremos con el riesgo constante de que una mala interpretación de la inteligencia, un error humano o una sola decisión precipitada puedan acabar con la civilización tal como la conocemos en cuestión de horas.
El mantenimiento de estas armas supone un enorme despilfarro de recursos. Estados Unidos se ha comprometido a gastar cientos de miles de millones de dólares para «modernizar» su fuerza de misiles balísticos intercontinentales (ICBM), lo que en la práctica significa sustituir el sistema Minuteman III, probado hoy, por un sistema de misiles completamente nuevo: el ICBM Sentinel, y un nuevo diseño de ojiva nuclear.
Hasta la fecha, el programa de misiles balísticos intercontinentales Sentinel acumula un asombroso sobrecoste del 81% y años de retraso, sin incluir el gasto del desarrollo de su nueva ojiva nuclear W-87-1 en el Laboratorio Nacional Lawrence de Livermore ni los nuevos núcleos de plutonio que se construirán en el Laboratorio Nacional de Los Alamos. Sin embargo, el Secretario de Defensa de Estados Unidos ha certificado, mediante una “revisión exhaustiva e imparcial” no publicada, que el programa seguirá adelante.
Scott Yundt, director ejecutivo de Tri-Valley CAREs, organización con sede en Livermore, criticó el lanzamiento de hoy desde Vandenburg y afirmó: “Los lanzamientos de prueba como el de hoy dañan a las comunidades humanas y los ecosistemas. Las Islas Marshall, que ya se ven obligadas a soportar los abrumadores costos ambientales de las pruebas de armas nucleares estadounidenses, todavía se utilizan como zona de pruebas”.
Yundt añadió: “Cuando las tensiones entre estados con armas nucleares son elevadas, cada lanzamiento de prueba conlleva un riesgo adicional. El ejército estadounidense lo ha reconocido al suspender estos lanzamientos en los momentos de mayor tensión en la guerra de Ucrania. El riesgo de una escalada nuclear sigue siendo demasiado alto como para introducir la posibilidad de una mala interpretación de una prueba”.
“Las pruebas de misiles balísticos intercontinentales son actos dañinos y provocadores que se disfrazan de rutina. Condenamos todas las pruebas destructivas y derrochadoras que mantienen al mundo al borde de la destrucción nuclear”, concluyó Yundt.
Fuentes:
Se puede contactar con Emma Claire Foley en [email protected]
Puede comunicarse con Scott Yundt en [email protected] o al 415-990-2070.
Recursos Adicionales
- Activistas asistieron al lanzamiento el 5 de noviembre de 2024 y lo grabaron en vídeo.
- Haga clic aquí para leer más artículos sobre los posibles impactos de la reanudación de las pruebas nucleares explosivas. Haga clic aquí para obtener más información sobre la expiración del tratado Nuevo START el 5 de febrero de 2026.
[1] Consulte el Libro Blanco de 2019 de la Asociación para el Control de Armas, “Reclamaciones de EE. UU. sobre pruebas nucleares rusas ilegales: mitos, realidades y próximos pasos”, para obtener más detalles y análisis.
[2] Véase esta hoja informativa del Departamento de Estado sobre el alcance del CTBT: https://2009-2017.state.gov/t/avc/rls/212166.htm y esta hoja informativa del Departamento de Estado sobre las declaraciones P-5 sobre el alcance: https://2009-2017.state.gov/t/avc/rls/173945.htm )
Nota Para los Periodistas:
Se dispone de un número limitado de entrevistas previas con ponentes y/o organizadores del evento. Envíe un correo electrónico a [email protected] o a cualquiera de los contactos que aparecen al principio de este aviso.
Encontrará el folleto del evento, el enlace a la transmisión simultánea y más información en www.trivalleycares.org
###
To read this information in English CLICK HERE!