El 26 de septiembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, conocido como el Día de la Abolición Nuclear. Este día busca concienciar y educar al público sobre las amenazas que representan las armas nucleares y la necesidad de promover el desarme nuclear. Tri-Valley CAREs los invita a unirse a esta celebración llena de esperanza.

En su primera resolución, la ONU, hace 80 años, afirmó que el desarme nuclear era una prioridad absoluta. Frustrada por la falta de progreso hacia este objetivo, en 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 26 de septiembre como el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.

La fecha seleccionada tiene una trascendencia histórica. El 26 de septiembre de 1983, en pleno apogeo de la Guerra Fría, fue uno de los momentos en que el mundo estuvo a punto de una guerra nuclear. Una guerra nuclear se evitó por poco cuando el coronel Stanislav Petrov, oficial de guardia en una instalación rusa de alerta temprana nuclear, rompió el protocolo al no informar al alto mando sobre un aparente ataque con misiles balísticos procedentes de Estados Unidos (posteriormente confirmado como una falsa alarma). Por ello, se eligió el 26 de septiembre como fecha. Para conmemorar el Día de la Abolición Nuclear, cada año, el 26 de septiembre, la ONU celebra una reunión de líderes mundiales para debatir medidas para lograr el desarme nuclear.

La Corte Internacional de Justicia, el tribunal más importante del mundo, afirmó que la amenaza y el uso de armas nucleares son ilegales y que existe la obligación de que los Estados negocien y busquen el control de armamentos de buena fe en su Opinión Consultiva de 1996 sobre la Legalidad de la Amenaza o el Empleo de Armas Nucleares.

Defender la abolición nuclear es crucial hoy en día. Con el vencimiento de importantes tratados de control de armas nucleares, incluido el tratado bilateral New START entre Estados Unidos y Rusia, que vence el 5 de febrero de 2026, los gobiernos de los estados con armas nucleares están aumentando sus arsenales.

Estados Unidos está llevando a cabo un importante programa de modernización de armas nucleares, invirtiendo miles de millones en la producción de armas nucleares para reemplazar todas las armas nucleares en su arsenal. Sin los límites establecidos por los tratados, las cifras de arsenales seguramente también aumentarán. Con las instalaciones nucleares siendo blanco de ataques y los líderes mundiales amenazando con usar armas nucleares, hoy el riesgo de una guerra nuclear por accidente, error de cálculo, escalada de crisis o intención maliciosa es mayor que nunca.

En Livermore, estamos presenciando de primera mano los impactos de la modernización nuclear. El Laboratorio de Livermore ha propuesto mejorar su utilización de plutonio en un futuro próximo. La propuesta elevaría la categoría de seguridad de Categoría III a Categoría II, lo que permitiría un aumento significativo en la producción de plutonio apto para armas nucleares en el Laboratorio de Livermore. Esto demuestra la creciente carrera armamentista nuclear, que amenaza tanto a las comunidades circundantes como a la seguridad global, y crea la necesidad de lograr la abolición nuclear.

Para conmemorar el Día de la Abolición Nuclear, se celebrarán eventos en todo el mundo. También puedes participar desde tu teléfono o computadora participando en las actividades virtuales en redes sociales, sobre las que puedes obtener más información en “Alto a las Armas Nucleares: La Paz está en Nuestras Manos“. Además, tanto particulares como organizaciones pueden apoyar esta campaña conjunta del 26 de septiembre. ¡Tri-Valley CAREs se ha unido a la campaña y participará en la acción en redes sociales! ¡Te animamos a participar también!

To read this infoIrmation in English CLICK HERE!