El lunes 21 de julio, se desató un incendio forestal alrededor de la 1:00 p. m. cerca de la intersección de Greenville Road y Patterson Pass Road, en la sede principal del Laboratorio Nacional de Lawrence de Livermore (LLNL) en Livermore, California. Según la aplicación Watch Duty, el incendio se extendió a lo largo de dos hectáreas antes de ser controlado.

El clima era ventoso, con una temperatura máxima de 24 °C, y el incendio parece haberse propagado rápidamente. El incendio se localizó muy cerca de la Planta de Tratamiento de Residuos Peligrosos (HWTF) del LLNL y de las áreas de almacenamiento de residuos circundantes.

La HWTF es la instalación del LLNL que almacena, gestiona y trata cantidades significativas de residuos radiactivos y peligrosos. En los documentos de revisión ambiental del Laboratorio, incluida la Declaración de Impacto Ambiental de Todo el Sitio de 2024 para las Operaciones Continuas de LLNL, se determinó que HWTF era la ubicación del posible accidente en el “peor escenario posible” de cualquier parte de las instalaciones debido a sus grandes cantidades de material peligroso y su proximidad al límite del sitio.

Dada la proximidad del incendio, incluso un evento pequeño como este sirve como alerta para estar preparados. Si bien se desconoce la causa del incendio del lunes, Tri-Valley CAREs se pondrá en contacto con LLNL para determinar:

  • Si se vieron afectados los programas de limpieza o monitoreo ambiental en curso.
  • Si se dañaron las instalaciones del laboratorio, incluyendo cercas, infraestructura o unidades de almacenamiento.
  • Si alguna vez estuvieron en riesgo materiales radiactivos o peligrosos.
  • Qué protocolos de emergencia se implementaron y cómo resistieron la presión.

Esta no es la primera vez que un incendio amenaza instalaciones sensibles del LLNL. El Sitio 300, el campo de pruebas de explosivos de alta potencia del LLNL cerca de Tracy, ha sufrido incidentes similares, incluyendo el incendio Corral de 2024, que quemó más de 14,000 acres. Estos eventos forman parte de un patrón más amplio, en el que los desastres provocados por el clima se entrecruzan con sitios históricos peligrosos en todo Estados Unidos.

Los incendios forestales, agravados por la sequía y el aumento de las temperaturas, representan ahora una amenaza creíble para la infraestructura nuclear y de seguridad nacional. Informes de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) y otros organismos de control han criticado a las agencias federales por basarse en datos meteorológicos históricos obsoletos en lugar de modelos climáticos con visión de futuro.

Otras instalaciones de armas nucleares de la NNSA también han estado a punto de sufrir incendios forestales, como el Laboratorio Nacional de Los Álamos en Nuevo México en 2000 y la Planta Pantex en Texas en 2024.

A medida que se intensifica la crisis climática, las temporadas de incendios son más largas, más calurosas y más destructivas. Sin embargo, el complejo de armas nucleares del país, en gran parte obsoleto y ubicado en zonas propensas a incendios, sigue estando mal equipado para afrontar estos nuevos extremos. El Laboratorio Lawrence Livermore no es la excepción.

A partir de ahora, Tri-Valley CAREs solicita:

  • Evaluaciones integrales de riesgos climáticos en el LLNL y en todas las instalaciones del DOE
  • Transparencia pública en caso de incidentes, incluso si el incendio permanece dentro del perímetro de seguridad
  • Planificación de emergencia actualizada que incorpora la ciencia climática, no solo promedios históricos
  • Monitoreo independiente del aire, el agua y el suelo cerca del laboratorio después de eventos como este

Nuestra comunidad tiene derecho a comprender los riesgos que representa LLNL, no solo por las operaciones diarias, sino también por el clima cada vez más inestable que todos vivimos. Tri-Valley CAREs continuará monitoreando esta situación e informará sobre los hallazgos una vez que se disponga de más detalles.

Manténgase atento a Tri-Valley CAREs para obtener más información.

 

Video Footage:

 

To read this information in English CLICK HERE!